Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Casino

La empresa Casino Club durante 2018 fue un 91% superior al percibido durante el año inmediatamente anterior.

Viernes 25 de Enero 2019 / 11:39

2 minutos de lectura

(La Pampa).- El dinero que ingresó al Instituto de Seguridad Social por parte de la empresa Casino Club durante 2018 fue un 91% superior al percibido durante el año inmediatamente anterior. A pesar de la crisis económica, los pampeanos batieron récords de apuestas.

La empresa Casino Club durante 2018 fue un 91% superior al percibido durante el año inmediatamente anterior.

De acuerdo a datos oficiales del ISS, por el canon que Casino Club tributa a la Dafas (U$S 249 mil año), el organismo obtuvo remesas por 89.945.162 pesos, un 91,2% más que en 2017. A su vez, como gravamen a los Ingresos Brutos, la enorme sala de juegos de la avenida Illia dejó una cifra cercana a 100 millones de pesos (tiene una alícuota especial del 10,6%). Con estos datos pudo conocerse que los pampeanos dejaron 1.215 millones de pesos en el principal espacio de juegos de azar de La Pampa.


Ese “esparcimiento ludópota” da lugar a que viajen entre 3 y 5 mil personas desde General Pico, General Acha, Eduardo Castex, Realicó, Intendente Alvear y hasta 25 de Mayo en 20 ó 30 micros todas las semanas.
La ruleta, el Casino Poker, los Craps (dados), el Black Jack, el mini y el Punto y Banca o las máquinas tragamonedas son los principales atractivos de la madre de las industrias de los juegos de azar en La Pampa, pero ha sido notable el incremento de los inscriptos para los Torneos Poker Texas Hold’em.


El Casino Club santarroseño forma parte de la cadena más grande de salas de juego del país (tiene 27 instaladas) y también en Latinoamérica, pero lo visible es que la cifra de dinero que se apuesta aquí parece como una afrenta a la modesta sociedad en la que vivimos y a la recesión imperante.


El juego traspasa barreras.


Ese impulso irreprimible de jugar en un casino cada día tiene más adeptos aquí. Según los especialistas alcanza al 3% de la población, unos 11 mil apostadores en la provincia. El dinero que dejan día a día es inconmensurable. Solo por canon mensual que le abona el Casino al ISS -el cual se puede apreciar en el cuadro anexo-, y que aumentó un 91,2% en 2018, trepó a los 89.945.162 pesos sobre los 47.045.088 de 2017 y 33.771.884 de 2016.


La cantidad de gente y el volumen del juego preocupa más allá que, como se explicó, entre el ISS y la DGR, le deja mucho dinero a las arcas públicas, y buena parte de ello va al Ministerio de Desarrollo Social.


Pero como dice el adagio, de enero a enero el dinero es propiedad del banquero. La cantidad de máquinas tragamonedas sigue creciendo geométricamente desde que se instaló el lujoso hotel Mercure de la cadena francesa Accord y que costó 300 millones de pesos, aún cuando se modificó el aporte al ISS en su favor (nunca menos de 200 mil dólares mensuales con un ajuste de 5% por año). A la fecha, son 400 en total las máquinas que están en el Casino: posee además 16 mesas de Ruleta, cinco mesas de Black Jack, tres de Punto y Banca, cuatro de Craps (juego de dados) y tres de Poker, toda una parafernalia ludópata que no tiene fin. Es más, crece exponencialmente.


Impuestos y canon.


El artículo 23 del Código Fiscal de La Pampa y la tarifaria 2019 recién aprobada en la Legislatura tiene establecido para la explotación de casinos una base imponible especial con una alícuota del 8,20% más una sobretasa del 2,4%. La recaudación obtenida se integra a la masa de los fondos a distribuir de acuerdo a lo establecido en el Régimen de Coparticipación a Municipalidades y Comisiones de Fomento (Ley 1065). Entre ambas, el año pasado ingresaron 135 millones de pesos al erario público provincial.


El canon pagado por el Casino a Dafas pasó de 19,67 millones de pesos en 2015 a 33,77 millones en 2016. Saltó a 47 millones en 2017 y en el ejercicio anterior casi llega a los 90 millones. Previo a la instalación del hotel, el canon que cobraba el ISS era fijo cuando se superaba el 10% de inflación. Con el nuevo acuerdo la cifra no puede ser inferior a los 200 mil dólares y una cláusula de ajuste anual del 5% con lo cual hoy ronda los 240 mil dólares anuales.


Como se aprecia en la evolución mensual, entre los meses de mayo, junio y julio hubo una suba de los valores, pero solo se deben a la tremenda devaluación del peso, habida cuenta de que el canon pagado por la casa de juegos es en dólares estadounidenses. Lo concreto es que la ludopatía o adicción al juego sigue creciendo, no solo en el casino sino también en otros tipos de juegos de azar y el despertar de los juegos online en La Pampa.

Categoría:Casino

Tags: Casino Club, casinos,

País: Argentina

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST